Guineo

GUINEO
- Fuente de vitaminas: betacaroteno, vitaminas A, B6, ácido ascórbico o vitamina C y ácido fólico.
- Minerales: alto contenido en potasio. También aporta magnesio y fósforo.
- Alto aporte de fibra: con gran poder saciante.
- Bajo en calorías (80 Kcal./100 g) y 0% de grasa.
- Es la fruta energética por excelencia, con gran cantidad de nutrientes importantes para nuestro organismo.
El guineo es una fruta dulce, sabrosa y fácil de comer, por lo que goza de una gran apreciación. Lo habitual es comer el plátano como fruta fresca, como postre o ingrediente de batidos, ensaladas, helados, compotas, en repostería, etc.
Su elección dependerá del uso para el cual se requiera y el tiempo en el cual se quiera utilizar, siendo guineos pintones elegidos por su mayor duración ya que su grado de maduración es leve, mientras que el guineo amarillo (algunas veces con pequeñas manchas negras) es elegido cuando se requiere la fruta lista para su consumo.
Esta fruta no requiere unas condiciones especiales de conservación, basta mantenerlos en un lugar fresco, seco y protegido de la luz directa del sol.
No se pueden conservar en el frigorífico, ya que la cáscara del plátano se ennegrece por lo que se altera su aspecto externo, sin embargo esto no afecta en absoluto a su calidad nutritiva. El oscurecimiento de la piel puede evitarse si se en-vuelven en papel de periódico.